fbpx

¿De dónde viene la palabra SEO?

La palabra SEO proviene de las siglas de, en inglés, Search Engine Optimization, que en español quiere decir optimización en los motores de búsqueda.

¿Cuándo empezó a hablarse de SEO?

Los primeros buscadores empezaron a crearse a principios de los años 90, entre los que destacaban Yahoo (1995), Google (1996) y MSN Search (1998). Fue entonces cuando las empresas comenzaron a darse cuenta de que podían ganar dinero a través de internet y así explotó el BOOM de las webs. El objetivo a partir de entonces sería salir el primero en Google u otros buscadores para conseguir generar el máximo número de tráfico hacia la página web de la empresa y así conseguir ventas, e aquí lo que conocemos como el posicionamiento SEO.

ejemplo SEO

En este ejemplo realizando la búsqueda «comprar Iphone» en Google aparecen estos resultados. El primero sería un anuncio (también llamado SEM) y en el recuadro encontraríamos el resultado de la primera posición orgánica de Google (SEO).

¿Qué es el SEO?

El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO, es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.

Wikipedia

¿Cómo funciona el posicionamiento orgánico en buscadores?

La evolución del posicionamiento en buscadores

Al principio, el posicionamiento orgánico en buscadores era tan fácil como escribir la palabra por la que querías posicionarte en el buscador, el máximo número de veces posible dentro de una página web. Lo cual no parecía una mala idea al principio, hasta que las empresas lo descubrieron y empezaron a hacer uso estrictamente comercial de esto, sin aportar realmente un valor al usuario que busca sobre un tema concreto. Y por eso Google empezó a crear sus factores y reglas para el posicionamiento.

¿Por qué nos basamos fundamentalmente en las reglas de google y no otros buscadores?

En España, Google es el buscador por excelencia, ya que lo usan el 95% de personas y si hablamos solo de dispositivos móviles el 99%, Yahoo y Bing se reparten el resto. Además, basarnos en los factores de posicionamiento de Google también puede darnos buenos resultados en el resto de buscadores, ya que funcionan de forma muy similar. 

¿Por qué es importante el SEO?

Según IAB Europe, el 84% de los usuarios adultos consulta información a través de Internet, lo que se traduce en 35 búsquedas mensuales por persona.

Esto es lo que sucede cada minuto que pasa en el universo Google:

4 millones de búsquedas

20.653.407 anuncios publicados

1.157.407 descargas App

694 llamadas haciendo click en Ads

Además, según GWT, más del 75% de clicks en los buscadores van al TOP 5 de posiciones en la primera página de búsqueda, por lo que, ¿es importante el Search Engine Optimization?

Tipos de posicionamiento orgánico

Podemos dividir el SEO en dos tipos, ON-PAGE y OFF-PAGE

SEO ON PAGE

También llamado SEO ON-SITE, es toda la optimización que realizamos dentro de nuestra propia página web para lograr el posicionamiento orgánico en buscadores. Optimizando entre otros, los contenidos, títulos, keywords, imágenes o enlaces internos que creamos entre nuestras páginas y artículos, como por ejemplo este → Servicios de Marketing de Markingenia ← Si pinchas en el enlace verás que te lleva a la página de servicios de Markingenia, este enlace está generando posicionamiento orgánico on page. 

En resumen, el SEO On Page se fundamenta en esta lista de tareas:

  1. Análisis de las palabras clave SEO del nicho (keywords)
  2. Estudio de la Arquitectura óptima para los contenidos
  3. Títulos y metaetiquetas
  4. Enlaces internos (interlinking)
  5. Indexación en buscadores
  6. Web responsive (versión móvil para SEO)
  7. URLs amigables (fáciles ej. www.markingenia.com/servicios/)
  8. Optimización de formatos y etiquetas de imágenes
  9. Optimización de velocidad de carga
  10. Analítica, seguimiento y optimización constante

SEO OFF PAGE

También llamado SEO OFF-SITE, es el posicionamiento que hacemos fuera de nuestro sitio web, es decir, los enlaces que vienen desde otra web a nuestra web. Por lo tanto, si ponemos un enlace externo desde esta web hacia cualquier otra web, estaremos  aportando SEO Off Page para la web de destino, y viceversa si nos ponen un enlace hacia nuestra página web (backlinks), aquí tienes un ejemplo de un enlace Off-Page → Guía para el posicionamiento Off Page ← En este caso, estamos mejorando el SEO Off page de la web de destino.

Cuidado con el intercambio de enlaces 

En la última década Google ha estado valorando positivamente el linkbuilding o intercambio de enlaces, sin embargo, desde hace un par de años, esta práctica ha pasado a considerarse Black Hat SEO (explicaremos más sobre el black hat y White Hat SEO en otro artículo y lo enlazaremos aquí más adelante), por el momento, basta con decir que el Black Hat SEO son las malas prácticas o acciones forzadas que se realizan para intentar posicionar una web rápidamente y de forma poco natural.

Conclusión sobre qué es el SEO

Hemos explicado resumidamente su etimología, su procedencia, la evolución, definición, el funcionamiento y los tipos de SEO que existen. Obviamente aquí no está todo, pero creemos que es lo necesario y más que necesitas saber antes de contratar a un SEO.

En Markingenia somos especialistas en posicionamiento online. Aumentamos la visibilidad de tu negocio en internet, consiguiendo así más visitas a tu sitio y nuevos clientes. No dudes más, contáctanos y empieza a hacer crecer tu negocio. Si lo prefieres, consulta todos nuestros servicios o echa un vistazo a los proyectos que hemos desarrollado.

Más información:

Aquí te dejamos otros artículos sobre el posicionamiento en Google que pueden ser de tu interés: 

The ultimate list of reasons why you need search engine optimization

Qué es el posicionamiento orgánico y por qué lo necesito

Pin It on Pinterest

WhatsApp chat