Todos hemos tenido que redactar alguna vez un currículum para inscribirnos en una oferta de trabajo, solicitar una beca o un erasmus. Y si, hemos buscado plantillas en Google, preguntado a nuestros conocidos, o incluso hemos pedido a un amigo que nos lo hiciera. No pasa nada, todos hemos pasado por ahí.
Pero lo que hoy te queremos explicar es la importancia de un currículum en la búsqueda de empleo. Si buscas hacerlo rápidamente, probablemente éste no sea un artículo para ti. Queremos ayudarte a hacer un currículum que conservarás mucho tiempo (actualizando los cambios, por supuesto) y te defina perfectamente, y para eso se necesita tiempo.
Estamos de acuerdo en que un papel no puede decir todo lo que eres, pero debe plasmar nuestra imagen.
Las 6 Claves para hacer un CV Perfecto
A continuación os detallamos las 6 claves que consideramos más importantes a la hora de hacer un currículum, desde el punto de vista del reclutador, a las preguntas que debemos responderle y ,por supuesto, nuestras recomendaciones.
Punto 1: ¿CÓMO ESTÁ EL RECLUTADOR?
En primer lugar, vamos a ponernos en la situación del reclutador/a a cargo de seleccionar al candidato ideal para el puesto. ¿Cuántos inscritos veis en las ofertas de infojobs o LinkedIn? ¿500 personas? ¿700?. Sí, esa persona tiene muchísimos candidatxs que valorar.
¿Los leen todos? no tenemos una respuesta para esto pero, ¿qué tal si nuestro curriculum es diferente?
Punto 2: ¿QUÉ PREGUNTAS DEBE RESPONDER MI CURRÍCULUM?
Como queremos diferenciarnos del resto, debemos mostrar al reclutador aspectos que no encuentre en otros perfiles, generándole así la necesidad de conocer más sobre ti.
La primera pregunta que un currículum debe responder es «¿Quién soy?«. Aunque parezca fácil, esta parte es de las más complicadas. ¿Qué adjetivos son los que mejor definen cómo soy? Mm difícil. Nuestra Coach, Gloria Moreno, nos facilitó una serie de ejercicios para reflexionar sobre esto y dió en el clavo. Pero la clave es pensar mucho sobre uno mismo e incluso preguntar a tus familiares y conocidos cómo te ven.
Otras preguntas que deberíamos responder en el currículum serían las siguientes:
– ¿Cuál es mi objetivo profesional?
– ¿Cómo lo hago?
– ¿Cuál es mi motivación?
– ¿Qué ofrezco? (cuál es mi aportación de valor)
Este último es el que más falta, normalmente.
Porque al final nos tenemos que vender, resultar atractivos para el reclutador/a. Y para ello, debemos trabajar desde nuestras fortalezas.
Punto 3: RECOMENDACIONES PARA HACER UN CURRÍCULUM VITAE PERFECTO
Llegados a este punto y dejando clara la importancia de mostrar quiénes somos, cómo trabajamos, qué nos motiva, etc. Vamos a entrar en qué puntos importantes debemos tener en cuenta en la redacción del CV:
– Formato PDF. Parece muy obvio, pero todavía se ven currículums en word o incluso en imagen de poca calidad.
– Si decidimos poner foto, ponemos una foto profesional. Es muy importante, ya que no hay una segunda oportunidad de generar una primera buena impresión. Mostrar una imagen profesional, a tu estilo, y coherente con el empleo que vas a solicitar.
– No incluir tu dirección ni tu localidad. Te facilita buscar trabajo en distintos puntos geográficos sin tener limitaciones de lejanía. Si necesitan saber tu localización lo harán en la entrevista.
– Si los idiomas están muy relacionados con el empleo que estás buscando, ponerlos lo más arriba posible. Siempre poner los títulos, si no se tienen entonces ponemos el nivel. No vale poner nivel «medio-alto», hay que ser arriesgado.
– En la formación, no hace falta poner los meses ni el año de comienzo, bastaría con poner únicamente el año de fin.
– En tu apartado «Sobre mi» añade un poco de lenguaje emocional, sin abusar. Tampoco debemos escribir aspectos que se vayan a mencionar más abajo.
– El carnet de conducir ya se da por supuesto, el vehículo propio sí que es conveniente añadirlo, sobretodo si la empresa está ubicada en un lugar accesible solo con vehículo.
– No añadir cursos y formación que no me representa, he olvidado o no contribuyen a mi objetivo.
– ¿No tienes experiencia? Destaca tus características personales.
Punto 4: WEBS PERSONALES COMO CURRICULUM
Con todo lo anterior y con el fin de diferenciarnos, mostrar nuestra esencia y poder dar más información sobre nosotros cada vez más profesionales optan por una web personal.
Las webs personales son totalmente personalizadas para que representen justo lo que se necesita. Incluyen videos, información sobre aficiones, trayectoria profesional e incluso el portfolio de proyectos realizados.
Personalmente, nos parece una gran alternativa muy bien valorada por reclutadores y válida tanto para los profesionales que buscan nuevas oportunidades como para los freelance que prestan servicios por su cuenta.
Puedes ver muchos ejemplos en internet, nosotros te queremos mostrar nuestras propias webs.
Punto 5: EJEMPLO DE EVOLUCIÓN DE UN CURRÍCULUM
La mejor forma de asimilar todo lo que hemos ido explicando, sin duda, es verlo con un ejemplo. Queremos mostrarte la evolución de un currículum, el de Sandra en esta ocasión, después de reflexionar sobre todo lo anterior.










Como observación decir, que cuando realizas el proceso perfectamente, en una sola cara puedes llegar a mostrar todo lo que necesitas, como podéis ver en el último currículum de Sandra.
Punto 6: REFLEXIÓN FINAL
Para terminar, espero que hayáis entendido que hacer un currículum en el contexto actual requiere cierto nivel de autoconocimiento. Es necesario para conseguir mostrarte tal y cómo eres y, sobre todo, ver todo tu potencial, ya que muchas veces pensamos en nuestras carencias pero no en todo lo que podemos ofrecer.
¡Hagamos tu Currículum!
Si necesitas elaborar un currículum diferente, eficaz y que consiga abrirse camino entre todos los candidatos, ¡cuenta con nosotros!
En Markingenia queremos conocerte y ayudarte a diseñar el currículum que necesitas, ya sea en formato digital como en una web personal. Elaboramos tu currículum perfecto o si prefieres invertir en una web personal para ofrecer tus servicios la diseñamos. ¿Te animas? Contáctanos, estaremos encantados de darte toda la información!