Anteriormente en el artículo “Qué es el SEO y cómo funciona” os contamos los principios básicos del posicionamiento. En este nuevo post queremos profundizar más en el SEO y dejar clara la diferencia entre Estudio SEO y Auditoría SEO, dos de los servicios de marketing digital que realizamos en Markingenia.
Estudio SEO de palabras clave
Por un lado, el Estudio SEO de palabras clave consiste en realizar una guía para trabajar el posicionamiento SEO y obtener mejores resultados.
Esta Guía SEO ayuda a:
- Tomar decisiones más acertadas al escribir textos en la web.
- Definir los términos de la web (nombre de cada página o enlaces internos).
- Descubrir oportunidades que antes no tenías en cuenta (palabra clave de oportunidad).
- Crear una fuente de inspiración para elaborar textos y artículos de la web.
El Estudio SEO de Palabras Clave se utiliza para:
- Entender cómo se comportan nuestros clientes, qué tipo de búsquedas realizan para informarse y encontrar nuestros productos.
- Realizar campañas de Adwords (Anuncios en Google).
- Mejorar el posicionamiento SEO.
- Detectar nuevas oportunidades de negocio.
¿Por qué es importante el estudio de palabras clave?
- Ayuda a localizar nuevas oportunidades de negocio
Palabras que están utilizando tus competidores para captar tráfico y ventas. - Aumenta el tráfico cualificado evitando altas tasas de rebote
Si le das al usuario la información que está buscando se quedará en tu web. - Evita pérdidas económicas en campañas SEM
Ayuda a no trabajar con CPC (Coste Por Click) exageradamente altos o aprovecharse de oportunidades de CPC bajos. - En consecuencia aumentamos el % conversiones por visita
Se obtienen más visitas a la web y el tráfico es de mayor calidad.
Ejemplo de Estudio de palabras Clave
Este es un ejemplo con los datos de la tabla excel principal para el análisis de las palabras clave. De izquierda a derecha podemos ver la palabra clave, el número de búsquedas mensuales que tiene en Google, el coste por click (útil cuando hacemos campañas SEM de anuncios en Google), la competencia de anuncios en Google de 0-1 y el valor del tráfico total «si se comprase con anuncios».
Todas las palabras clave están clasificadas por categorías en distintas pestañas, siguiendo el ejemplo estas serían parte de esas pestañas:


Cómo utilizarlo y cosas a tener en cuenta para hacerlo correctamente.
- La lista de palabras clave sirve como una fuente de ideas para Copywriting.
- Hay que tener en cuenta la intención de búsqueda, es decir, qué quiere encontrar el usuario cuando hace esa búsqueda en Google. Cuando haya dudas lo ideal es hacer la propia búsqueda en Google y comprobarlo.
- Primero redactamos con naturalidad los textos y posteriormente utilizamos la lista para incorporar las palabras clave adecuadas.
- Decisión entre sinónimos: la lista de palabras clave ayuda a decidir si es mejor utilizar una palabra u otra para describir algo (ej: tutorial o curso, decidiremos la que más búsquedas tenga, sin abusar escribiéndola muchas veces).
- Posición de información en la web según la relevancia de la palabra clave (más arriba, más a la izquierda o título Hx más altos o bajos, teniendo en cuenta el marketing de la web).
¿Quiéres un Estudio de palabras clave?
En Markingenia realizamos este servicio por una inversión que va desde 90€ + IVA en función del número de palabras clave y categorías a analizar.
Si estás interesado/a en un Estudio SEO de palabras clave envíanos un mail a hola@markingenia.com o pincha en el botón de Whatsapp de la esquina inferior derecha.
Auditoría SEO
En la Auditoría SEO realizamos un estudio mucho más profundo de la web en cuestión. Su objetivo es mejorar toda la estructura interna de la web para optimizar al máximo su indexación en Google y atraer más tráfico de calidad.
A diferencia del “Estudio de palabras clave”, las auditorías se realizan sobre webs o tiendas online que están ya creadas y en funcionamiento. Estos son los principales factores que analizamos:
-
Estudio de Palabras Clave (Documento Excel)
La propia auditoría incluye este Estudio de palabras clave con las que se optimizará la web.
-
Arquitectura Web e Interlinking
En este punto analizamos la organización de la web, tratamos de trazar la experiencia del usuario desde que visita la web hasta que realiza una compra o rellena un formulario de contacto.
Por tanto, estudiamos las páginas principales y su estructura como su organización en los menús y submenús. Con el objetivo de conseguir visitas de mayor calidad y guiarlas hasta convertirlas en ventas.
-
Duplicaciones
Cuando se crean grandes webs con mucho contenido, productos muy parecidos o no se utilizan correctamente las categorías y etiquetas puede generarse contenido duplicado que tratamos de corregir.
-
Velocidad de Carga
Este es uno de los factores más importantes, por lo que analizamos la velocidad de carga de la web con varias herramientas SEO y extraemos las posibles mejoras tanto en la versión móvil como escritorio.
-
Imágenes optimizadas
Las imágenes también son un factor importante para una web, no solo por hacer el contenido más atractivo sino por la información que le damos a Google de lo que hay en esa imagen utilizando etiquetas ALT y títulos correctos en contenido y tamaño para la imagen. Además para que una web cargue rápido es esencial que sus imágenes tengan el peso óptimo entre su calidad y tamaño en el que se van a mostrar. Por lo que analizamos cada una de las imágenes de la web para detectar posibles errores.
-
Títulos y Meta Descripciones
Los títulos y meta descripciones son lo primero que ve el usuario en el buscador de Google antes de entrar a nuestra web, este texto debe ser atractivo para hacer que el cliente haga click y acceda a la web. Para ello debemos realizar un texto único y con un tamaño óptimo para que se muestre por completo en el buscador o en las redes sociales cuando se comparte un enlace. Por eso en las auditorías seo de Markingenia analizamos cada página y artículo para realizar sus mejoras SEO.
-
URLs Amigables
Las URL de la web o tienda online deben ser sencillas de comprender a simple vista y de una longitud limitada. Por ejemplo, este artículo podría tener una URL así https://markingenia.com/pag125/abcdefg, sin embargo hemos decidido que su URL sea esta https://markingenia.com/seo/diferencia-estudio-auditoria-seo. De esta forma el usuario puede identificar de qué va el artículo solo con ver su URL y así estar más predispuesto a hacer click.
-
Headers (H1,H2,H3,H4…)
Los headers son los títulos de cada apartado en el texto de cada página de una web. Estos se utilizan para jerarquizar el contenido que el robot o araña de Google lee de cada página de nuestra web. Normalmente debemos organizar estos títulos en un esquema piramidal. Cada página debe tener un único H1 y varios H2 que a su vez tienen uno o más H3, H4, H5 o H6 por debajo de ellos, además de unas longitudes concretas.
Comúnmente los diseñadores web que no poseen conocimientos SEO utilizan estos Headers para facilitarles el diseño de la web sin tener en cuenta que pueden estar perjudicando el posicionamiento de la web. En la auditoría SEO analizamos la estructura de cada título de la web para asegurarnos de que diseño y posicionamiento van en concordancia.
-
Enlaces Entrantes y Salientes
La estructura de enlaces y el linkbuilding es muy importante para el posicionamiento de la web, cada vez que nos enlazan recibimos “puntos positivos o negativos de Google” por lo que es importante tener el control de las webs desde donde nos enlazan, con qué textos lo hacen y a qué webs enlazamos nosotros.
-
Enlaces Rotos o Errores 404
En ocasiones se crean enlaces internos en nuestra web que luego se eliminan, o bien enlaces hacia nuestra web que se han escrito incorrectamente. Utilizando las herramientas SEO podemos encontrar estos enlaces y corregirlos si son internos o crear redirecciones a la página correcta si están mal escritos por terceros.
-
Indexación
Hay páginas que no aportan contenido relevante sobre nuestros productos o servicios, como pueden ser las páginas legales, páginas transaccionales de la tienda, etiquetas o categorías. Dependiendo del caso concreto analizamos cuales nos interesa indexar y cuales no, así evitamos que la araña de Google pierda tiempo analizando páginas irrelevantes y tome más tiempo para analizar las relevantes.
-
Robots y Sitemap
El archivo robots y el sitemap están directamente asociados con la indexación, nos aseguraremos de que estén creados correctamente.
¿Quiéres un Auditoría SEO?
En Markingenia realizamos este servicio por una inversión que va desde 390€ + IVA en función del tamaño de la web, número de palabras clave y categorías a analizar.
Si estás interesado/a en una Auditoría SEO de palabras clave envíanos un mail a hola@markingenia.com o pincha en el botón de Whatsapp de la esquina inferior derecha.
Conclusiones de la diferencia entre estudio seo y auditoría seo
En resumen, como puedes ver el “Estudio SEO de palabras clave” es un análisis previo a la realización o mejora de una web que utilizamos para crear una web optimizada para el posicionamiento en Google. Por otra parte, la “Auditoría SEO” es un estudio mucho más detallado y elaborado de una web o tienda online que se realiza en webs o tiendas online ya creadas y en funcionamiento para tratar de mejorar su posicionamiento SEO.