Cada vez son más las empresas que cuentan con la figura del community manager para desarrollar su estrategia digital en las redes sociales. Lo cierto es que en muchas ocasiones se hace de manera informal, sin haber definido una estrategia o criterio y con personas que no poseen ningún tipo de especialización en este campo.
Cómo elegir community manager
Hoy queremos daros 5 consejos a tener en cuenta para elegir a un community manager para tu empresa:
Busca un profesional.
Busca a una persona que entienda realmente de redes sociales, no basta con que haga uso de sus cuentas personales. El nivel más básico de redes sociales no nos sirve para manejar estadísticas e interpretarlas, comunicarnos correctamente, crear catálogos para vender a través de estas o definir campañas publicitarias. Por lo tanto, a la hora de buscar un community manager, no te quedes con tu amigo/a que dice que entiende mucho de redes sociales (y lo sabes).
Que tenga conocimientos mínimos de diseño.
Un buen community manager tiene que saber diseñar imágenes para tus posts. Imágenes que ayuden a que el mensaje se transmita correctamente y emocione para captar la atención. No necesitas un diseñador gráfico, pero sí a alguien que maneje programas de diseño básicos.
Un community manager debe ser buen comunicador.
Un buen comunicador, para nosotros es el aspecto más importante. Personas que escriben textos interesantes como si nada, que generan intriga, expectación y emocionan. Porque al final las personas nos movemos por las emociones. Imagina leer un texto mal escrito, falta de tildes, mal uso de los verbos… Así que no, definitivamente no nos sirve nuestro amigo bien avenido en redes sociales.
Exige garantías y responsabilidad.
Busca garantías, firma un contrato con la persona. Piensa que esto es una garantía para ti en el caso de que algo vaya mal. Todo lo que esta persona hace para la empresa debería de pertenecer a la empresa siempre, aunque cambie el community manager. Seguramente habréis oído casos en los que las empresas se quedan sin su cuenta de Instagram o Facebook por este motivo… o incluso llegan a eliminar cuentas en el peor de los casos. Esto no es profesional, no ocurre cuando cuentas con un community manager cualificado.
Que maneje web.
Y si podemos pedirle lo que queramos… ¡que maneje web sin duda! Podemos pedirle que escriba artículos para nuestra web, se encargue de subirlos y publicarlos en las redes sociales para que lo lean todos nuestros seguidores. También es útil para actualizar la web con banners promocionales o estacionales, nuevas imágenes u otras secciones interesantes.
Ya sabes cómo elegir community manager
Podríamos poner más consejos (estrategia de contenidos, planificación de post, tono de comunicación…), pero pensamos que estos son los principales que debes tener en cuenta a la hora de contratar a un community manager para tu empresa.
¡Cuenta con nosotros!
En Markingenia diseñamos, desarrollamos y ajustamos tu estrategia en redes sociales para comunicar lo que realmente emociona a tu cliente. Contando con el diseño gráfico, la formación y las garantías que necesitas. Y sí, lo combinamos con la web
Déjanos asesorarte sobre las mejores opciones disponibles y te daremos un presupuesto totalmente personalizado.
¡ Llámanos, mándanos un Whatsapp, escríbenos un mail o haznos señales de humo !